Normatividad

LO QUE NECESITAS SABER

Regulación y factoring

FACTORING
Ley 1231 de 2008

Unifica la factura como título valor como mecanismo de financiación para el micro, pequeño y mediano empresario (MiPymes).

FACTORING
Decreto 2669 de 2012
  • Reglamenta la actividad de factoring que realizan las sociedades comerciales.
  • Determina el alcance de la actividad de factoring, su finalidad, forma de operación, limitaciones, supervisión y demás asuntos relacionados.
  • Incluye operaciones conexas al factoring.
FACTORING
Ley 1676 de 2013
  • Solo pueden prestar servicios de compra de cartera al descuento las instituciones financieras habilitadas para ello y personas jurídicas inscritas en la Cámara de Comercio.
  • Se disminuye a 3 días hábiles a partir de la recepción de factura el plazo para que estas queden irrevocablemente aceptadas por el comprador de bienes o por el beneficiario del servicio.
  • Toda retención o cualquier acto que impida la libre circulación de facturas, constituye una práctica restrictiva de competencia investigable y sancionable por la Superintendencia de Industria y Comercio.
RADIAN
Decreto 1154 de 2020
  • Articulación con el Registro de Factura Electrónica de Venta como Título Valor (RADIAN), el cual posibilitará la consulta y trazabilidad de cada factura.
  • Impone un estándar de calidad de la información, que garantiza su integridad.
  • La negociación de la factura se hará libremente por los compradores.
RADIAN
Resolución DIAN 0085 de 2022
  • Se desarrolla el registro de la factura electrónica de venta como título valor.
  • Aceptación tácita, reclamo de la factura electrónica de venta, generación de la factura con validación previa, acuse de recibo de la factura electrónica de venta, recibo del bien o prestación del servicio, aceptación expresa.
TRATAMIENTO DE DATOS
Ley 1266 de 2008
  • Dicta las disposiciones generales del habeas data y regula el manejo de información contenida en bases de datos personales.
  • Esta regulación se hace especialmente para información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de otros países.
TRATAMIENTO DE DATOS
Ley 1581 de 2012

Reconoce y protege el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos.

ESTATUTO DEL CONSUMIDOR
Ley 1480 de 2011

Fue creada con el objetivo de garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los consumidores, así como amparar el respeto a su dignidad y a sus intereses económicos.

TRATAMIENTO DE DATOS
Política de tratamiento de datos personales

Valoramos tu privacidad y nos comprometemos a proteger tus datos personales. Nuestra política de tratamiento de datos asegura que toda la información que recopilamos se maneja con estricta confidencialidad y seguridad. Utilizamos tus datos únicamente para mejorar nuestros servicios y cumplir con las normativas legales vigentes. Te invitamos a revisar nuestra política completa para entender cómo gestionamos y protegemos tu información.

TARIFAS
Política de tarifas de usuarios

Nuestro objetivo es proporcionarte un valor excepcional, ajustando nuestras tarifas para reflejar la calidad y eficiencia de nuestros servicios. Te invitamos a revisar nuestra política completa para conocer todos los detalles y asegurarte de que entiendes perfectamente nuestras tarifas antes de utilizar nuestros servicios.

Raúl Jiménez

Agente especializado

¡Bienvenido! Haz clic aquí si quieres comenzar un chat.